Achivo de Etiquetas: desastre ambiental del lago Poopó

Nº961: Estado Plurinacional de Bolivia en riesgo de perder a su pueblo milenario Uru, 19-2-16

EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN RIESGO DE PERDER

A SU PUEBLO MILENARIO URU

Los Urus a lo largo de muchos siglos dependieron para sobrevivir de las bondades del Lago Poopó, para ellos su “Mama Qucha”. El año 2013 por el mes de marzo en la marcha que protagonizaron a la Sede de Gobierno, los comunarios Uru advirtieron al pueblo Boliviano sobre la rapidez con la que avanzaba la sequía de las aguas del lago Poopó y sus consecuencias, sobre todo para ellos, porque el lago fue vida para sus familias.

Nº960: ¿Qué acciones se realizarán para recuperar el lago Poopó?, 18-2-16

¿Qué acciones se realizarán para recuperar el lago Poopó?

 

Después de que las autoridades, prensa, instituciones y comunarios han verificado durante los pasados días que el lago Poopó se ha convertido en un inmenso desierto, a pesar que hace años se había advertido de esta tragedia ambiental, por denuncias de los pescadores del lago a diversas instituciones, nadie hizo caso. Este desastre ambiental no ha sido producto de un día o de acciones aisladas, sino que se hizo daño sistemáticamente durante décadas o siglos, sin haber hecho acción alguna para revertir lo inevitable.

Respecto al problema del lago Poopó, la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales dijo que “se debe a cuatro causas fundamentales: