Archivo de Categorías: Boletines

Nº812: Informe sobre los resultados y avances del D.S.0335 que declara Zona de Emergencia Ambiental a la subcuenca Huanuni; Comunarios entregan a autoridades una propuesta para que la subcuenca Antequera sea declarada Zona Emergencia Ambiental, 15-07-13

INFORME SOBRE LOS RESULTADOS Y AVANCES DEL D. S. 0335 QUE DECLARADA ZONA DE EMERGENCIA AMBIENTAL A LA SUBCUENCA HUANUNI

En ambientes de la Gobernación el día jueves 11 de julio, se desarrolló la reunión para informar y analizar los avances del Decreto Supremo 0335 que declara zona de emergencia ambiental a la subcuenca Huanuni. En dicha reunión estuvieron presentes el Ministro de Medio Ambiente y Aguas Lic. José Zamora, el Viceministro de Saneamiento Básico Lic. Rubén Méndez, los responsables de los ministerios involucrados en las 6 líneas estratégicas del Decreto Supremo(Ministerios de Medio Ambiente y Agua; Ministerio de Planificación del Desarrollo; Ministerio Rural y Tierras; Ministerio de Minería y Metalurgia; Ministerio de Educación y Defensa Civil), la CORIDUP (comunarios afectados por la contaminación), Autoridades originarias, y representantes de la Empresa Minera Huanuni.

Nº811: Evaluación de las conclusiones de las segundas Mesas de Trabajo ambientales, 11-07-13

EVALUACION DE LAS CONCLUSIONES DE LAS SEGUNDAS MESAS DE TRABAJO AMBIENTALES

En fecha 8 y 9 de julio en ambientas de la Casa de la Cultura (8 de julio) y Gobernación (9 de julio) se desarrolló la reunión para la evaluación de las Segundas Mesas de Trabajo. La evaluación se realizó por separado por cada uno de las cuatro subcuencas en presencia de las comunidades y barrios afectados.

1. SUBCUENCA POOPÓ

Para la subcuenca Poopó estuvieron presentes los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua; la Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno Departamental; representantes de operaciones mineras: Tiwanacu, Sinchi Wayra, Ferrari, Cooperativa Minera Poopó; la FEDECOMIN; COMINUB; además de la CORIDUP, autoridades originarias y municipales de Poopó. Se observó la inasistencia de los representantes de la operación minera Candelaria y COMIBOL.

Nº810: Estudio Ambiental y Multitemporal del Área de Influencia de la Concesión Minera Kori Kollo, Empresa Inti Raymi S.A., 28-06-13

ESTUDIO AMBIENTAL Y MULTITEMPORAL DEL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA CONCESIÓN MINERA KORI KOLLO, EMPRESA INTI RAYMI S.A.

27-6-2013

La Universidad Técnica de Oruro, a través de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias, firmó hace dos años atrás un convenio con la Coordinadora en Defensa del Rio Desaguadero y los Lagos Uru Uru y Poopó (CORIDUP) para realizar el trabajo de investigación denominado “ESTUDIO AMBIENTAL Y MULTITEMPORAL DEL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA CONCESIÓN MINERA KORI KOLLO, EMPRESA INTI RAYMI S.A”. La CORIDUP agrupa a más de 80 comunidades afectados por la contaminación ambiental. Los resultados del trabajo de investigación fueron presentadas en el salón del Honorable Consejo Universitario el pasado 27 de junio a horas 10 de la mañana.