Archivo de Categorías: Boletines

Nº997: Cosecha de agua de lluvia, una alternativa para almacenar agua; Iglesias y Minería, propone a Canadá un Ombudsman que atienda a comunidades afectadas por empresas extractivas, 21-3-17

22 de Marzo Día Mundial del Agua:

COSECHA DE AGUAS DE LLUVIA, UNA ALTERNATIVA PARA ALMACENAR AGUA

Uno de los efectos más impactantes que tuvo el cambio climáticos en nuestro departamento fue que el lago Poopó se secara, trayendo graves consecuencias a las comunidades que vivían de los recursos que brindaba el lago principalmente al pueblo originario Uru, que es la cultura más antigua conocida de la región. La precipitación pluvial caída en las últimas semanas alimentó el volumen de agua  del lago. Según los comunarios mencionan que no ha sido suficiente lluvia para que el lago pueda recuperar su nivel regular por lo que prevén que nuevamente se secará.

Nº996: Voto resolutivo de los Urus de lago Poopó; ?Recuperación del lago Poopó?, 1-2-17

VOTO RESOLUTIVO

La reunión extraordinaria de los Urus Qot Zuñi, en uso de sus atribuciones conforme manda su Estatuto Orgánico, y en el marco de la Constitución Política del Estado, Convenio 169 de la O. I. T.  Declaración de las Naciones Unidas, usos y costumbres, en fecha 28 de enero de 2017. Habiendo  analizando la situación actual que atraviesa el Lago Poopó y las noticias difundidas por los medios de comunicación, resuelve:

Nº995: Chay de los Urus Qot Zuñi del lago Poopó, 20-12-16

SEGUNDO CONGRESO

CHAY DE LOS URUS QOT ZUÑI DEL LAGO POOPO

En la comunidad Uru de Puñaca Tinta María el dìa sábado 17 de diciembre con la presencia de autoridades, comunarios y comunarias, jóvenes y adultos de las tres comunidades del Pueblo Uru Qut Zuñi del lago Poopo, Puñaca Tinta María, Vilañeque, Llapallapani, Pdte. de la Comisión de Pueblos Indígenas originarios de la Cámara de Diputados de la Asamblea Plurinacional, Asamblea Departamental, Quta Mallku saliente se realiza el acto ritual de inauguración del congreso según usos y costumbres con la presencia de Don Daniel Mauricio, quien evoca a los antepasados Uru, al lago Poopo, aviadores y otros. Posteriormente se presentaron los informes del Qota Mallku saliente Simiano Valero, el diputado Santos Paredes y el asambleísta Andrés Choque.