Archivo de Categorías: Boletines

Nº979: El ciclo ritual andino y su relación con la agricultura y ganadería, 9-6-16

EL CICLO RITUAL ANDINO Y SU RELACIÓN CON LA AGRICULTURA Y GANADERIA

Para quienes vivimos en los centros urbanos, es la época de invierno y consecuentemente el anuncio de enfermedades respiratorias; de la misma manera el viento es bastante molesto por cuanto levanta tierra e incomoda a quienes nos movilizamos a pie por las calles de las ciudades.

Sin embargo, esto tiene otra comprensión para quienes viven en el área rural y dialogan con la Pachamama, ésta época permite, a los Pueblos Indígena Originario Campesinos, continuar con el ciclo agrícola para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la economía de sus familias. En ese entendido veamos algunos rituales de mucha carga espiritual que anuncian la finalización de ésta época agrícola y al mismo tiempo anuncian una nueva época agrícola.

Nº978: Comunicado de la Red Sombra, Observadores de Glencore a los accionistas de Glencore PLC, 25-5-16

Comunicado de la Red Sombra, Observadores de Glencore a los accionistas de Glencore PLC.

Nosotros la Red Sombra – Observadores de Glencore, integrada por organizaciones sociales de Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Bélgica, Alemania y Suiza; nos hacemos presentes ante esta asamblea de accionistas para dar a conocer nuestras preocupaciones y denuncias sobre el actuar de la empresa en nuestra región y en el mundo.

Nº977: La biodiversidad en Bolivia entre amenazas y desafíos; Muerte de aves en Iroco, 20-5-16

La biodiversidad en Bolivia entre amenazas y desafíos

La biodiversidad es el conjunto de seres que conviven en un área geográfica en constante interacción entre el ambiente y los componentes vivos y no vivos que lo forman. Bolivia es el octavo país con mayor riqueza biológica del planeta, su gradiente altitudinal oscila entre los 90 y 6.542 msnm lo que permite la existencia de una amplia variedad de regiones y pisos ecológicos, que albergan una altísima diversidad de plantas, animales y germoplasma. Al ser un país tan diverso y con tantos ecosistemas es uno de los países del mundo con mayor biodiversidad. Alrededor del 17% de nuestro territorio son áreas protegidas y parques naturales. Nuestros bosques alcanzan alrededor del 3,5% de los bosques tropicales del mundo, y a nivel de nuestro país alcanza a un 35 y 45% de toda la diversidad biológica.