Archivo de Categorías: Boletines

Nº976: Una nueva orportunidad para mejorar una gestión, 17-5-16

“UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR UNA GESTIÓN…”

Hno. Gobernador:

El pasado jueves, Oruro, sobre todo sus instituciones y organizaciones, conocíamos a través del matutino “La Patria” una actitud positiva desde todo punto de vista. Los secretarios (as) a quienes diste tu confianza para que te acompañaran en el primer año de gestión, ponían sus cargos a tu entera disposición para que sea tu autoridad, quién busque las mejores alternativas para que el desarrollo de Oruro sea optimo y ratifique o reemplace a los responsables de  algunos cargos.

Nº975: Por fin se realizará el dragado del río Desaguadero, 5-5-16

Por fin se realizara el dragado del rio Desaguadero

Tal como estaba previsto, el pasado 12 de abril se realizó la inspección al sector Paso Caravi,  para consensuar con las cooperativas pesqueras del lago Uru Uru y Poopó el dragado del rio Desaguadero.

Participaron de la inspección  representantes de la Dirección Departamental de Cuenca y Riego, el Servicio Departamental Agropecuario SEDAG, la Secretaria Departamental de Medio ambiente, Agua y Madre Tierra, el CEPA, la Federación Departamental de Cooperativas Pesqueras del lago Poopó de Oruro,  la Coordinadora en Defensa del río Desaguadero de los lagos Uru Uru y Poopó (CORIDUP), comunidades del municipio de El Choro, Machacamarca y Poopó, APRADE y Contingencia Agropecuaria de la Gobernación.

Nº974: Pérdida de productividad de suelos; Lago Uru Uru en peligro de desaparecer, 3-5-16

22 de abril Día Internacional de la Madre Tierra:

PÉRDIDA DE PRODUCTIVIDAD DE LOS SUELOS

Desde el año 2009, la Organización de las Naciones Unidas declaró al 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra. Con ese motivo es importante analizar la situación en la que se encuentra nuestros suelos en el departamento de Oruro, cuyos problemas se evidencian en la pérdida de la capacidad productiva de los suelos, ligada a su degradación, salinización a lo que se suman los efectos del cambio climático y la acumulación de residuos sólidos.