Archivo de Categorías: Boletines

Nº973: Cultivo de manzana en el altiplano de Oruro, 19-4-16

CULTIVO DE MANZANA EN EL ALTIPLANO DE ORURO

Cuando nos referimos a la actividad económica de nuestro departamento, casi siempre nos referimos a la minería. Sin embargo, no debemos dejar de lado otras capacidades que tenemos como Oruro, que posee diferentes microclimas que contribuyen a la ganadería, agricultura y fruticultura, como posibles potenciales económicos.

Esta situación nos lleva a destacar la realización de la V Feria de la Manzana en el Municipio de Santiago Huari, capital de la Provincia Sebastián Pagador, situado a 140 Km al sud este de la ciudad de Oruro. Huari se encuentra en las faldas de la serranía del Azanaque cuya diversidad fisiográfica se caracteriza por una topografía predominante en quebradas y planicie que forman variados microclimas, que cuentan además con vertientes de agua de buena calidad. Ambos recursos naturales permite cultivar el manzano y otros productos.

Nº972: Organizaciones se reunen para determinar acciones con sector pesquero; CORIDUP preocupada por paralización dique de cola Wila Khollo, 12-4-16

Instituciones y organizaciones se reúnen sobre acciones a determinar con el sector pesquero

El pasado 6 de abril el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro a través de su  Secretaria Departamental de Desarrollo Productivo y Transformación Industrial y el Servicio Departamental Agropecuario SEDAG convocaron una reunión interinstitucional a la Federación Departamental de Cooperativas Pesqueras del lago Poopó de Oruro,  la CORIDUP, al CEPA, Regantes de El Choro, con la participación de representantes del Ministerio de Medio Ambiente y  Agua, Vice Ministerio de Recursos Hídricos,  Asamblea Departamental y el programa PACU entre otros.

Nº971: Inspección confirma muerte de aves: Empresa Inti Raymi enterró 20 aves muertas, 29-3-16

Inspección confirma muerte de aves:

EMPRESA INTI RAYMI ENTERRO 20 AVES MUERTAS

El pasado jueves 10 de marzo la CORIDUP, ante la denuncia de las comunidades de Sora Chico realizó una inspección en las inmediaciones de la operación minera Kori Chaca para verificar la muerte de más de 35 aves lacustres, cuyos cuerpos se encontraban dispersos a lo largo de las orillas de las aguas desde la operación minera Kori Chaca hasta cercanías del puente Español. Preocupados por esta situación miembros de la CORIDUP, como representantes de las comunidades afectadas por la contaminación presentaron una denuncia a la Secretaria de Medio Ambiente y Madre Tierra de la Gobernación de Oruro.