Archivo de Categorías: Boletines

Nº916: Jallupacha: las autoridades originarias y las comunidades de Jach’a Karangas expresan su cultura e identidad, 11-02-15

JALLUPACHA

Las autoridades originarias y las comunidades de Jach´a Karangas expresan su cultura e identidad.

Durante la época del carnaval, las fiestas y la alegría se hacen común en todo el territorio boliviano; aunque se debe reconocer que todos los departamentos, Tarija, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, tienen sus propias particularidades y costumbres a la hora de festejar estos días. Sin embargo, algo que relieva el carnaval de nuestro país ante el mundo es la fastuosa entrada del carnaval de peregrinación en devoción a la Virgen de la Candelaria, imagen que se encuentra en el Santuario Nuestra Señora del Socavón, comúnmente conocida coma la “mamita de la Candelaria”. Como se podrá observar lo que más se mencionan son las celebraciones realizadas en las capitales de los departamentos. Además dichas expresiones culturales y religiosas son difundidas por los medios de comunicación social a nivel nacional e internacional.

Nº915: La fiesta de San Blas en Toledo; San Blas de Sebaste, 6-02-15

Fiesta de San Blas en Toledo

Cada tres de febrero se celebra la fiesta de San Blas, según el calendario católico. Sin embargo, esta fiesta adquiere una característica propia entre las autoridades originarias de la marka Toledo, provincia Saucarí. Cabe hacer notar que la denominación de esta fiesta adquiere su propia característica según los pobladores de Toledo y se refiere a ella como Santa Plaza T’ikita o San PlazT’ikita. Por otra parte cabe mencionar que durante este día la iglesia católica del lugar está cerrada y no hay misa en referencia a este santo.

Toledo se encuentra a unos 25 kilómetros al sur de la ciudad de Oruro. También se puede decir que se encuentra al extremo sur del río Desaguadero. Está dividido en dos parcialidades; Urinsaya (Ukhati) y Aranzaya (Akhati). La estructura de sus autoridades originarias adquiere la forma de un cuerpo. Por ejemplo: Chukiyuka (cabeza), Chariri (cuerpo), Ullami (rodilla) y Q’asaya (pie). Esta estructura se denomina el Cuerpo de Autoridades Originarias de la Provincia Saucarí (CAO–S).

Nº914: Discurso Presidencial «te tomamos la palabra, Presidente…», 29-01-15

EL DISCURSO PRESIDENCIAL: “TE TOMAMOS LA PALABRA, PRESIDENTE…” Hno. Presidente, después de las jornadas del miércoles 21 y el jueves 22 (Tiahuanuku –Palacio de Gobierno), las bolivianas y los bolivianos, hemos percibido que finalmente has logrado concitar la atención del mundo entero, has logrado que los ojos de todo el orbe, pongan particular atención a

Leer más